Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018
La decisión de adjudicar a Rusia como el anfitrión de la Copa Mundial de la FIFA 2018 causó algo de polémica, pero sin duda hay que tener en cuenta el potencial y, por tanto, la emoción que se vivirá durante estos juegos. Con una población de más de 140 millones de fanáticos del fútbol en el país más grande del mundo, significa que comenzando con el partido de apertura el 14 de junio de 2018, y hasta la final, que se disputará el 15 de julio, será sin duda un evento que será recordado, lleno de encuentros competitivos y emocionantes del fútbol.
El torneo de la Copa Mundial de la FIFA 2018 volverá a demostrar lo que significa un simple juego de pelota para los ciudadanos globales, acercando a las personas e incluso a las naciones, sirviendo como una fuerza unificadora de las 190 etnias rusas y aproximadamente 2.000 nacionalidades de todo el mundo.
El fútbol forma parte de la cultura rusa y lo ha sido durante más de un siglo desde su introducción por sugerencia de ingenieros ingleses que trabajaban en las fábricas de Savva Morozov, y de ahí se extendió rápidamente por todo el país, entonces la poderosa Unión Soviética.
La final de la Copa del Mundo se disputará en Moscú el Estadio Luzhniki de 81.000 asientos. Además de la capital, las ciudades de acogida incluyen a Kaliningrado, Kazan, Nizhny Novgorod, Rostov-en-Don, San Petersburgo, Samara, Saransk, Sochi, Volgogrado y Ekaterinburg, todo en o cerca de la parte europea de Rusia, para minimizar el tiempo de viaje.
Aparte de Rusia, quien entró de manera automática por ser el país anfitrión, 209 equipos nacionales compiten por 31 puestos abiertoss, divididos de la siguiente manera:
Europa (13 lugares): Siete grupos de seis naciones y dos grupos de cinco. Todos los ganadores del grupo se clasifican automáticamente, con los ocho mejores finalistas enfrentando un playoff de dos carreras. El récord del equipo que termina en sexto lugar en los grupos 1-7 se descarta para determinar los mejores segundos.
Suramérica (4,5 lugares): Todos los equipos juegan entre sí en casa y como visitantes. Las cuatro primeros ganan una clasificación mientras que el quinto jugará un playoff intercontinental contra el ganador de la región de Oceanía.
CONCACAF (Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol - 3.5 lugares):
Un grupo de seis equipos, con los tres primeros clasificables y el cuarto enfrenta un playoff contra un equipo de Asia.
África tiene (5 lugares): Cinco ganadores del grupo califican.
Asia (4.5 puntos): Dos ganadores de grupo y subcampeones califican. Dos equipos que terminan en tercer lugar jugarán un playoff de dos carreras y el ganador enfrentará un playoff entre confederaciones contra un equipo de la CONCAF.
Oceanía (0.5 puntos): El ganador de una eliminatoria intercontinental enfrentará al quinto equipo sudamericano.
Una vez que los 32 equipos se clasifiquen, la FIFA celebrará un empate para ubicar a los equipos en ocho grupos. El sorteo se llevará a cabo el 1 de diciembre de 2017, en Moscú.
Historia del Torneo
Cuando todo comenzó en 1930, nadie tuvo que clasificarse para la Copa del Mundo, sino más bien, los 13 equipos participantes fueron convocados a Uruguay "por invitación". El primer torneo en el que los equipos debían clasificarse se celebró en Italia en 1934, en el que participaron 16 equipos. Ese número permaneció estático hasta que España 1982, acogió un torneo de 24 equipos. Francia, cuatro años más tarde, registró otro aumento, esta vez a 32 naciones, el mismo número de equipos que participarán en el Mundial 2018 en Rusia. La presión de los funcionarios de la UEFA y de la FIFA y la oportunidad de aumentar significativamente los ingresos de los futuros torneos ha llevado a un nuevo aumento, con lo que cada torneo a partir de 2026 incluirá 48 clasificatorios, duplicando así el número de equipos participantes en 1982.
Como elegir y asistir a los partidos
Fase Grupos
Durante la primera etapa, los equipos están divididos en ocho grupos, cada uno de ellos formado por cuatro equipos. Los clasificadores principales serán sembrados como No,1 en cada grupo. Rusia, por ejemplo, es el primer equipo del grupo A, por lo que los otros equipos de ese grupo se llamarán A2, A3 y A4. Cada equipo jugará uno al otro para un total de tres partidos. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzarán a la siguiente ronda.
Etapa Eliminatoria
Una vez que llegamos a la siguiente ronda de dieciséis equipos, el torneo se convierte en knock-out. Los partidos, marcados de AF1-AF8, funcionan de la siguiente manera:
AF1: Ganador del Grupo C vs Segundo Lugar del Grupo D
AF2: Ganador del Grupo A vs Segundo Lugar del Grupo B
AF3: Ganador del Grupo B vs Segundo Lugar del Grupo A
AF4: Ganador del Grupo D vs Segundo Lugar del Grupo C
AF5: Ganador del Grupor E vs Segundo Lugar del Grupo F
AF6: Ganador del Grupo G vs Segundo Lugar del Grupo H
AF7: Ganador del Grupo F vs Segundo Lugar del Grupo E
AF8: Ganador del Grupo H vs Segundo Lugar del Grupo G
Durante los cuartos de final, los ganadores de cada uno de los partidos anteriores juegan entre sí de la siguiente manera:
VF1: Ganador AF1 vs Ganador AF2
VF2: Ganador AF3 vs Ganador AF4
VF3: Ganador AF5 vs Ganador AF6
VF4: Ganador AF7 vs Ganador AF8
Las semifinales ponen al ganador de VF1 contra el ganador de VF2 y el ganador de VF3 contra el ganador de VF4. Los dos ganadores de la semifinal, por supuesto, estarán disputando la próxima final del torneo con los perdedores luchando por el tercer lugar.
Desde 2006, Sports Events se enorgullece de ser el corredor de entradas más fiable del mercado, con nuestra política de "Garantía de suministro". Cada pedido es manejado por uno de nuestros representantes de ventas para asegurar la mejor atención posible al cliente.
¡No espere! Compre sus entradas para la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018 desde Sports Events 365 hoy.
